Definición de casos para la gestión de casos
Cree registros para eventos que se produzcan en el trabajo que no estén calificados como equipo y por lo tanto no tengan seguimiento mediante orden de trabajo. Son ejemplos de estos tipos de eventos: los vertidos medioambientales, los accidentes, o puede tener la necesidad de introducir notas desde su turno, o el historial de equipo sin orden de trabajo. Defina estos eventos como casos.
Para definir casos para la gestión de casos:
- Seleccione Operaciones > Gestión de casos.
- Haga clic en la ficha Vista de registro.
- Haga clic en Nuevo registro.
- Especifique una descripción del caso.
-
Especifique esta información:
- Organización
- Especifique la organización del caso.
- Equipo
- Especifique el equipo si está relacionado con el caso.
Nota: Equipo es un campo obligatorio para generar una orden de trabajo de seguimiento para el caso.
- Tipo
- Especifique el tipo.
- Departamento
- Especifique el departamento responsable del caso.
- Estado
- Especifique el estado del caso. Especifique Solicitado, Abierto, Cerrado o Cancelado.
-
Especifique esta información detallada del caso:
- Clase
- Especifique la clase del caso.
- Ubicación
- Especifique la ubicación del evento o caso. Si hay equipo involucrado, especifique la ubicación del equipo.
- Código de servicio
- Especifique el código de servicio al que asociar con el evento o caso.
- Área
- Especifique el área en el que se ha producido el caso.
- Prioridad
- Especifique la prioridad con la que manejar el caso.
- Código de coste
- Especifique el código de coste.
- Fecha de inicio de evento
- Especifique la fecha en la que se produjo el evento del caso.
- Fecha de finalización de evento
- Especifique la fecha en la que finalizó el evento del caso.
- Costes estimados totales
- Especifique los costes estimados totales para corregir el evento.
- Seleccione la casilla de verificación Normativo para indicar que este evento del caso es un requisito normativo o evento regulado.
- Seleccione la casilla de verificación Seguimiento obligatorio para indicar que este evento del caso requiere detalles de seguimiento.
- Seleccione la casilla de verificación Materiales peligrosos para indicar que este evento del caso supone el uso de materiales peligrosos o un evento relacionado con materiales peligrosos.
- Especifique la información detallada de la orden de trabajo de seguimiento si hubiera una orden de trabajo relacionada.
- Especifique la información detallada de la referencia lineal si el equipo asociado es lineal.
-
Especifique esta información detallada del seguimiento:
- Responsable de la solicitud
- Especifique la persona que solicita trabajar en el caso.
- Fecha solicitada
- Especifique la fecha en la que se solicitó trabajar en el evento.
- Responsable
- Especifique el código de identificación del empleado responsable del evento del caso.
- Nombre de la persona responsable
- Especifique el nombre del empleado responsable del trabajo en el evento.
- Correo electrónico del responsable
- Especifique la dirección de correo electrónico de la persona responsable del trabajo en el evento.
- Asignado a
- Especifique la persona asignada para completar el trabajo en el evento.
- Asignado a un nombre
- Especifique el nombre de la persona asignada para completar el trabajo en el evento.
- Asignado a un correo electrónico
- Especifique la dirección de correo electrónico de la persona asignada para completar el trabajo en el evento.
- Fecha de inicio programada
- Especifique la fecha de inicio programada del trabajo en el evento.
- Haga clic en Guardar registro. Se asigna un código exclusivo que identifica el Caso.