Creación de configuraciones de equipos
Cree configuraciones de equipo para usarlas como plantillas de equipos. Tras crear una configuración de equipo, puede utilizarla para definir rápidamente activos, posiciones y sistemas que requieran la misma información que contiene la plantilla de configuración de equipos.
Para crear configuraciones de equipo:
- Seleccione Equipo > Configuración de equipo > Configuraciones de equipos.
- Haga clic en Nuevo registro.
-
Especifique esta información:
- Configuración de equipo
- Especifique un código exclusivo que identifique la configuración de equipo y luego escriba una descripción en el campo adyacente.
- Estado
- Seleccione el estado de configuración de equipo.
- Organización
- Especifique la organización a la que pertenezca la configuración de equipo si utiliza una seguridad de organización múltiple.
- Departamento
- Especifique el departamento del equipo.
- Clase
- Especifique la clase del equipo.
- Categoría
- Especifique la categoría para el equipo.
- Código de coste
- Especifique el código de coste del equipo.
- Valor del equipo
- Especifique el valor del equipo (normalmente, el precio de compra)
- Asignado a
- Especifique la persona responsable del equipo.
- Unidad del medidor
- Especifique la unidad del medidor del equipo que desee definir con esta configuración del equipo.
- Criticidad
- Especifique un código de criticidad que indique la importancia relativa del equipo con respecto a la producción total de bienes o servicios para su organización.
- Inicio de la inactividad
- Especifique la fecha en la que comienza el período de inactividad para cualquier orden de trabajo de MP para el equipo.
- Fin de inactividad
- Especifique la fecha en la que finaliza el período de inactividad para cualquier orden de trabajo de MP para el equipo.
- Reutilizar período de inactividad
- Seleccione esta opción para usar el mismo período de inactividad especificado de cualquier orden de trabajo de MP para el equipo de manera anual.
- Producción
- Seleccione esta opción si el equipo se utiliza en producción.
- Seguridad
- Seleccione esta opción para cumplir las precauciones de seguridad cuando trabaje con este equipo.
- cGMP
- Seleccione esta opción para indicar que el equipo está sujeto a los estándares cGMP.
- Evitar la finalización de la OT no de MP
- Seleccione este campo para evitar la finalización de la OT no de MP.
- Nivel de sistema
- Especifique los códigos EMRS que identifican el nivel de sistema para el equipo.
- Nivel de montaje
- Especifique los códigos EMRS que identifican al nivel de montaje para el equipo.
- Nivel de componente
- Especifique los códigos EMRS que identifican el nivel de componente para el equipo.
- Vehículo
- Seleccione este campo si el equipo es un vehículo.
- Ubicación del componente
- Especifique la ubicación del componente para el equipo.
- Alias
- Especifique un alias para el equipo.
- Fuera de servicio
- Seleccione esta opción para evitar mostrar la configuración del equipo en las búsquedas.
- Fabricante
- Especifique el fabricante del equipo.
- Modelo
- Especifique el número de modelo del equipo.
- Revisión de modelo
- Especifique el número de revisión del modelo del equipo.
- Pieza
- Especifique la pieza que asociar con la configuración del equipo. El sistema completa automáticamente Organización de la pieza. No puede especificar una pieza si Tipo de equipo es posición o sistema.
- Tipo de equipo
- Especifique el tipo de objeto del equipo para el equipo.
- Prefijo de equipo
- Especifique un código de prefijo único para el equipo.
- Sufijo de equipo
- Especifique un código de sufijo único para el equipo.
- Longitud de secuencia
- Especifique la longitud de secuencia que se usará cuando se elimine la selección de Numeración automática.
- Estado del equipo
- Especifique el estado predeterminado que debe generarse con el equipo.
- Crear como específico
- Seleccione este campo para la organización del equipo durante el proceso de generación se establecerá en una organización específica.
- Numeración automática
- Seleccione esta opción para que el sistema asigne automáticamente el siguiente número disponible de equipo como el número nuevo de equipo. Se borra automáticamente el Código de muestra.
- Orden de trabajo de la puesta en servicio
- Especifique la orden de trabajo de la puesta en servicio.
- Clave 1 hasta clave 6
- Especifique información adicional que pueda usarse para identificar la configuración si usa interfaces de recopilación de datos.
- Longitud del equipo
- Especifique la longitud del equipo.
- UDM de longitud del equipo
- Seleccione la unidad de medida (UDM) para la longitud del equipo.
- UDM de la referencia lineal
- Seleccione la unidad de medida (UDM) para la referencia lineal.
- Precisión de la referencia
- Seleccione la precisión de la referencia para la referencia lineal.
- Referencia geográfica
- Especifique la referencia geográfica para la referencia lineal.
- Equipo en alquiler
- Seleccione esta opción para indicar que el equipo es de alquiler.
- Plantilla de alquiler
- Especifique la plantilla que asociar con el equipo de alquiler.
- Equipo del contrato
- Seleccione esta opción para indicar que el equipo es de contrato.
- Plantilla de contrato
- Especifique la plantilla que asociar con el equipo de contrato.
- Cliente
- Especifique el código de cliente.
- Grupo de calendario
- Especifique el grupo de calendario para el equipo.
- Factor de penalización
- Especifique el factor de penalización para el equipo.
- Penalización mínima
- Especifique el importe mínimo de la penalización que se debe cumplir antes de poder deducir una del cargo de mantenimiento.
- Matriz de entrega de servicio
- Seleccione esta opción para restringir las órdenes de trabajo para este equipo a una matriz de entrega de servicio predefinida.
- Valor de reemplazo
- Especifique el valor de reemplazo actual para el equipo.
- Nivel de factura de servicio público
- Seleccione esta opción para marcar que un equipo tiene posibilidades de registrar facturas de servicio público.
- Seguimiento por GAS
- Seleccione esta opción para establecer el equipo con Seguimiento por GAS (Sostenibilidad global de activo).
- Área útil
- Especifique el área útil y a continuación, especifique la unidad de medida.
- Ingreso estimado
- Especifique el ingreso estimado que puede generar una pieza del equipo.
- Región
- Especifique la región del equipo.
- Uso principal
- Especifique el principal uso del equipo.
- Año de construcción
- Especifique el año de construcción del equipo.
- Vida útil (años)
- Especifique la vida útil del equipo.
- Bloquear valores de clasificación de fiabilidad
- Seleccione esta opción para bloquear los valores de clasificación de fiabilidad del equipo en la ficha Inspección de fiabilidad de la pantalla Equipo.
- Clasificación de fiabilidad
- Especifique el código de clasificación de fiabilidad del equipo.
- Factor de potencia destino
- Especifique el factor de potencia destino determinado para el equipo.
- Nivel máximo de demanda (W) destino
- Especifique el nivel máximo de demanda en vatios para el equipo.
- Iniciar período de facturación
- Especifique la fecha en la que comienza el período de facturación. Las mediciones de la demanda máxima son relevantes a partir de esta fecha.
- Facturar cada
- Especifique la duración del intervalo de tiempo que debe pasar antes de que el sistema espere la siguiente factura y luego seleccione la unidad de medida en el campo adyacente.
- Pérdida eficiencia con 1% de desequilibrio fases
- Especifique la pérdida de eficiencia por cada 1 por ciento de desequilibrio.
- Pérdida eficiencia con 2% de desequilibrio fases
- Especifique la pérdida de eficiencia por cada 2 por ciento de desequilibrio.
- Pérdida eficiencia con 3% de desequilibrio fases
- Especifique la pérdida de eficiencia por cada 3 por ciento de desequilibrio.
- Pérdida eficiencia con 4% de desequilibrio fases
- Especifique la pérdida de eficiencia por cada 4 por ciento de desequilibrio.
- Pérdida eficiencia con 5% de desequilibrio fases
- Especifique la pérdida de eficiencia por cada 5 por ciento de desequilibrio.
- Administrador de rendimiento
- Especifique el administrador de rendimiento de energía responsable del equipo.
- Intervalo del contador eléctrico
- Especifique la duración del intervalo de tiempo en minutos indicando la frecuencia con la que se lee el medidor el eléctrico.
- Umbral de uso eléctrico
- Especifique la corriente en amperios a partir de la cual se considera que el equipo está funcionando (encendido).
- Motivo de la revisión
- Especifique el motivo de la revisión.
- Haga clic en Guardar registro.